SAPU ATIENDE AHORA EN NUEVO CESFAM PANGUIPULLI. PREOCUPACIÓN POR REBROTE DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

A las 17:00 10 horas ya habían pacientes en el SAPU de Panguipulli
11/09/2010
El Servicio de Atención Primaria de Urgencias cambio su lugar de atenciones, sus intervenciones las realiza en las nuevas instalaciones del Centro de Salud Familiar de Panguipulli, de calle Gabriela Mistral a un costado del terminal de buses.
Fue la Directora del Cesfam, Ginethe Cerna quien entregó más información: “Tal como estaba planificado por el Servicio de Salud Valdivia, ahora el SAPU se ha trasladado definitivamente hasta las nuevas dependencias del Cesfam Panguipulli. Ahora todas las prestaciones están concentradas en el nuevo edificio.
Todo se concentra en el primer piso, en el ala izquierda, se ingresa por el acceso principal. Hay un mesón especial con información y la entrega de horas a los pacientes”

Directora del Cesfam, Ginethe Cerna
En otro punto la profesional dijo: “En cuanto a espacios, se tuvo que hacer adecuaciones y se ha solucionado todo. Para los usuarios es más cómodo por la ubicación. Los horarios de atención son los mismos de 17 horas a medianoche de lunes a viernes. Los fines de semana de 08:00 a 24:00 horas”.
Preocupación existe en las autoridades de la salud en Panguipulli, por un inusual rebrote de enfermedades de invierno el cual a afectado a adultos.
Ginethe Cerna señaló al respecto: “Exactamente, en la actualidad nos estamos enfrentando a un rebrote de enfermedades respiratorias. Es algo inusual y atípico, por que eso nunca se había dado en estas fechas. El periodo más fuerte se da en el mes de julio.
Se espera que el rebrote sea intenso pero más corto en su duración, existe un considerable aumento de consultas. El SAPU Panguipulli ha redoblado sus esfuerzos para dar cobertura a los pacientes. El pasado fin de semana fueron 118 personas atendidas, cuando en periodo normal no alcaza a 60 pacientes.
¿Cómo enfrentarán éste fin de semana en SAPU?
Tenemos un sistema de atención solo para atención de enfermedades respiratorias. Se prepara a los pacientes y se entregan los medicamentos en el mismo lugar. Hay una sala de espera especial para así evitar la contaminación cruzada.
Las consultas generales se ven otro punto dentro del Cesfam. No hay problemas de fármacos ni de antivirales.
Solo se deben respetar las medidas generales de prevención en la comunidad. El uso de los pañuelos desechables. Al estornudar y al toser hay que taparse la boca.
Lavado de manos en forma frecuente. Uso de alcohol gel. Evitar las aglomeraciones. Ahora el rebrote de enfermedades está afectado a personas adultas.
|